La misión del Foro Global para la Democracia es fortalecer la democracia a nivel mundial. La misión es ayudar a fortalecer los procesos políticos de las naciones democráticas, en particular apoyando la democracia como la mejor opción para garantizar la paz, la seguridad y el desarrollo.
En línea con nuestro objetivo, nuestras funciones apuntan a aumentar la legitimidad de las instituciones en los procesos políticos y reforzar los mecanismos que conducen a su mantenimiento. El pueblo es soberano en cualquier nación. La democracia es un “gobierno en el que el pueblo ejerce la soberanía”, un “régimen en el que hay libertad de asociación y expresión y en el que no hay distinciones o privilegios de clase hereditarios o arbitrarios”.
¿Qué sería entonces una democracia fuerte y plena?
Se trata de un concepto amplio, difícil de resumir en pocas palabras, pero una cosa es segura: si hay desigualdad, no hay democracia fuerte. 1) Participación social Podemos decir que la participación social es el corazón de la democracia. 2) Responsabilidad y Transparencia El término puede dar miedo, pero el concepto es simple: responsabilidad significa supervisión, responsabilidad y rendición de cuentas, es decir, la transparencia de los partidos y de todas las esferas del gobierno.
La participación social es esencial para responsabilizar a los políticos y gobiernos. Y sin transparencia no hay democracia. 3) Libertad de expresión La libertad de expresión, sin embargo, debe ir acompañada de información de calidad, con diversidad de fuentes, capaz de fomentar la pluralidad de puntos de vista y promover la multiplicidad de voces.
Garantizar la libertad de expresión es también una forma de fomentar la participación popular en diversas esferas públicas. 4) Respeto por las reglas e instituciones democráticas Una palabra central en democracia es “respeto”. Al mismo tiempo, son las instituciones las que forman la base de una democracia: controlan (limitan y alientan) la conducta social.
Y esto se hace a través de leyes.