• This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DEMOCRACIA

DECLARACIÓN UNIVERSAL DE DEMOCRACIA


Declaración aprobada por aclamación por el Consejo de la Unión Interparlamentaria, en su 161° período de sesiones, celebrado en la ciudad de El Cairo, Egipto, el 16 de septiembre de 1997.

El Consejo de la Unión Interparlamentaria, Reafirmando el compromiso de la Unión Interparlamentaria en favor de la paz y el desarrollo, convencido de que el fortalecimiento del proceso de democratización y de las instituciones representativas contribuirá en gran medida al logro de este objetivo;

Reafirmando también la vocación y el compromiso de la Unión Interparlamentaria con la promoción de la democracia pluralista y el establecimiento de sistemas de gobierno representativos en el mundo, y deseando reforzar su acción continua y multifacética en este ámbito; Recordando que cada Estado tiene el derecho soberano de elegir y desarrollar libremente, de conformidad con la voluntad de su pueblo, sus propios sistemas políticos, sociales, económicos y culturales, sin injerencia de otros Estados, en estricta conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. ;

Recordando también la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada el 10 de diciembre de 1948, así como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, aprobado el 16 de diciembre de 1966, la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación Racial, adoptada el 21 de diciembre de 1965, y la Convención sobre la Declaración Universal de la Democracia.

Declaración sobre todas las formas de discriminación contra la mujer, adoptada el 18 de diciembre de 1979; Recordando también la Declaración sobre los criterios para elecciones libres y justas, adoptada en marzo de 1994, que confirma que, en cualquier Estado, la autoridad gubernamental puede derivar únicamente de la voluntad del pueblo, expresada en elecciones verdaderamente libres y justas;

Considerando la Agenda para la democratización presentada el 20 de diciembre de 1996 por el Secretario General de las Naciones Unidas para el período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas; Adopta la siguiente Declaración Universal sobre la Democracia e invita a los gobiernos y parlamentos de todo el mundo a guiarse por su contenido.


© 2023 Foro Global. Todos los derechos reservados. producido por Foro Global